La seguridad y la vida útil de los sistemas de tuberías de PPR dependen fundamentalmente de la calidad de la soldadura por fusión. Es imprescindible dominar los siguientes aspectos operativos esenciales:
- Control preciso de la temperatura (260℃±10)
advierten los ingenieros: Los soldadores por fusión ajustables (PPR/PE de doble uso, como se muestra a continuación) plantean riesgos significativos debido a la imprecisión de la temperatura-.- Sobrecalentamiento → Licuefacción excesiva → Estrechamiento del extremo de la tubería (reducción del diámetro interior ≥30%).
- Subcalentamiento → Fusión incompleta → Deslaminación de juntas en frío (70% mayor riesgo de fugas).
Conclusión: Desaconsejamos encarecidamente el uso de soldadores ajustables para las conexiones PPR.
- Profundidad de soldadura normalizada
- Profundidad excesiva: Desbordamiento de material → Estrechamiento del paso de caudal.
- Profundidad insuficiente: Adherencia inadecuada → Fallo de soporte de la presión.
Protocolo: Seguir las normas de profundidad por diámetro (por ejemplo, tubería DN20=14,5±0,5 mm).
- Duración exacta del calentamientoDiameter(mm)Heating(s)Tolerance205±0.5257±0.5328±0.5Efecto de las horas extraordinarias: Aumento del índice de fluidez → Constricción superior al límite GB/T 18742.3 (≤5%)
- Procedimiento de unión
- Empuje alineado a lo largo del eje horizontal (Velocidad ≤3mm/s)
- Mantenimiento de la presión ≥5 segundos (¡ROTACIÓN PROHIBIDA! Provoca la desorientación de la cadena molecular).
Garantía de calidad final:
Todos los sistemas soldados deben someterse a pruebas hidrostáticas (Presión de prueba=1,5×presión de trabajo, duración ≥30 min) para eliminar los defectos de microfugas.