Herramientas esenciales y preparación
- Soldadora de temperatura controlada
Utilizar equipos de mantenimiento 260°C±5°C - Las desviaciones provocan juntas débiles o la degradación del material. - Troqueles de precisión
Seleccione matrices que coincidan con el diámetro exacto del tubo (DN20/DN25, etc.). Un tamaño incorrecto crea una fusión desigual. - Limpieza sin contaminación
Limpie los extremos de las tuberías y los accesorios con >99% alcohol isopropílico y paños sin pelusa.
Protocolo de fusión en 6 pasos
- Corte cuadrado
Utilice cortadores específicos PPR para extremos perpendiculares y sin rebabas - Los cortes en ángulo provocan fugas. - Marcado de profundidad
Marque claramente líneas de profundidad de inserción en tuberías (nunca estimar visualmente). - Calefacción simultánea
Insertar tubo y accesorio directamente en troqueles calentados. Cumpla estrictamente los plazos:- DN20: 5 segundos | DN25: 7 segundos (confirmar con los datos del fabricante).
- Montaje recto
Tubería de empuje rápido recto hasta la marca de profundidad. La rotación está prohibida (¡rompe los enlaces moleculares!). - Refrigeración sin perturbaciones
Inmovilizar las articulaciones para ≥2 minutos (más largo para diámetros grandes). El movimiento crea grietas por tensión. - Verificación de la calidad
Inspeccionar formación uniforme de cordones dobles - sin juntas frías ni carbonización.
Refuerzo crítico (cumplimiento internacional)
- Consistencia material
Utilice misma marca, mismo lote Tubos/accesorios de PPR (conformes con ISO 15874/DIN 8077). La mezcla de marcas provoca fallos en las juntas. - Control medioambiental
- Baja temperatura (<5°C): Aumentar el tiempo de calentamiento 50% + aislar las juntas
- Alta temperatura (>40°C): Reducir el tiempo de calentamiento + evitar la luz solar directa
- Sólo en condiciones secas y sin viento - sin operaciones con lluvia/nieve
5 errores críticos que hay que evitar
| Error | Consecuencia | Prevención |
|---|---|---|
| Rotación durante la fusión | Fallo de enlace molecular | Inserción estrictamente recta |
| Error de temperatura/tiempo | Juntas frías o carbonización | Calibrar a 260°C±5°C |
| Profundidad incorrecta | Fugas/obstrucción del flujo | Marcas de profundidad + comprobación con calibre |
| Desplazamiento durante el enfriamiento | Fracturas de estrés | Soportes seguros + refrigeración total |
| Limpieza incompleta | Interfaz contaminada | Limpieza bidireccional con alcohol |
Principio básico: Consiga sistemas PPR permanentes y sin mantenimiento cumpliendo las normas de fusión ISO. Recuerde Regla de 9 caracteres: "Sin rotación, temperatura precisa, profundidad exacta" - la base de la ingeniería de fuga cero.